El viaje del denim: de la ropa de trabajo de los mineros a un ícono estadounidense

Cada país tiene su atuendo icónico: Alemania tiene los pantalones de cuero, Japón los kimonos y Grecia las togas. Entonces, ¿qué define el estilo estadounidense puro? La respuesta es simple: vaqueros con remaches.
La historia del denim está profundamente arraigada en los orígenes de la clase trabajadora estadounidense, el espíritu emprendedor y una visión democrática de las tendencias de la moda. Desde la ropa de trabajo de los mineros hasta un elemento básico de la moda global, la evolución del denim refleja los cambios culturales y sociales de diferentes épocas.
El origen del denim
Los orígenes del denim se remontan a Francia, inicialmente conocido como “Serge de Nîmes”, que significa “sarga de Nimes”. El término “dril"De Nimes" proviene de "de Nîmes", que se convirtió en sinónimo de la tela. Para el siglo XIX, la mezclilla se adoptó en Estados Unidos por su durabilidad y asequibilidad, especialmente entre mineros, agricultores y ganaderos. El icónico color azul de la tela se creó con tinte índigo, importado de la India, lo que contribuyó a su atractivo universal y practicidad.
El nacimiento de los jeans
El 20 de mayo de 1873 nacieron los jeans. El sastre Jacob Davis se asoció con el empresario Leví Strauss patentó un método para reforzar los pantalones con remaches, haciéndolos más duraderos para los trabajadores. Inicialmente llamados "overoles de cintura", los primeros vaqueros incluían un bolsillo para reloj, bolsillos traseros, botones para tirantes y remaches para mayor durabilidad. Este práctico diseño fue creado para satisfacer las necesidades de la clase trabajadora.

Leví
De ropa de trabajo a símbolo de moda
- Década de 1920-1930: El denim se convirtió en sinónimo de ropa de trabajo resistente para mineros, agricultores y ganaderos. Al mismo tiempo, las películas de Hollywood idealizaron los jeans a través de estrellas como John Wayne y Gary Cooper, convirtiéndolos en prendas de moda deseables para los hombres.
(John Wayne)
- década de 1950: Los jeans se convirtieron en un símbolo de rebelión entre los adolescentes, popularizado por íconos como James Dean y Marlon Brando en películas clásicas.
(Marilyn Monroe)
(Gary Cooper)
(Marlon Brando)
- Años 60: El denim surgió como símbolo de libertad y contracultura, especialmente dentro del movimiento hippie. Bordados, parches y pantalones acampanados aportaron creatividad a los vaqueros.
(Robert Plant)
-
(Los hippies usan pantalones acampanados y pantalones con parches)
Años 80: Los jeans de diseñador se convirtieron en un símbolo de estatus, con marcas como Calvin Klein y Jordache elevando el denim a la moda convencional e incluso a entornos de oficina informales.

(Desfile de Calvin Klein en 1976)

(Cindy Crawford)
Cultura contemporánea del denim
Desde sus orígenes como ropa de trabajo hasta convertirse en un icono de la moda mundial, los jeans representan ahora individualidad, comodidad y practicidad. Ya sean en azul clásico o adornados con rotos, desteñidos y bordados, cada par cuenta su propia historia. El atractivo atemporal del denim —durabilidad, estilo y relevancia cultural— lo convierte en un básico de armario en todo el mundo.
Descubra tejidos de mezclilla de primera calidad en es.lydenim.com o contáctenos en malone@lydenim.com ¡Para saber más!