Conocimiento del denim

Tejido vaquero: desde el tejido hasta el acabado

Introducción a la tela vaquera

La mezclilla es una tela que representa tanto la importancia cultural como la fuerza y la moda. Su composición sigue siendo un misterio para muchos. Su estructura fundamental consiste en una sarga de algodón gruesa con su tradicional patrón de canalé diagonal. Este artículo ofrece información completa sobre la producción de la mezclilla y su proceso de tejido, detallando todos los pasos hasta su acabado.

Detalle de orillo de mezclilla

Detalle de orillo de mezclilla

El arte de tejer mezclilla

La producción de mezclilla comienza con el tejido, cuando se tejen dos conjuntos de hilos, llamados urdimbre y trama. Los hilos de urdimbre se extienden verticalmente como hilos teñidos con índigo, mientras que los hilos de trama permanecen sin teñir, ya que se extienden horizontalmente. El textil crea su patrón único con tela azul por un lado, mientras que el otro permanece blanco.

  • Mezclilla con orilloLa mezclilla con orillo se destaca como la opción preferida por los amantes de la mezclilla. Los telares tradicionales con lanzadera producen mezclilla con orillo, logrando bordes con acabado propio que conservan la calidad premium de la tela. El método de producción de la mezclilla con orillo difiere de los productos fabricados en masa con telares anchos (telares sin lanzadera), ya que proporciona una sensación artesanal individualizada.
  • Tejidos de sargaEl patrón diagonal del denim proviene de su tejido de sarga, que puede ser de derecha a izquierda o roto. La elección del tipo de tela influye directamente en las características del material, por lo que es fundamental que los diseñadores la consideren.
TELAR

TELAR

Acabado de tejidos: perfeccionando el denim

La etapa de acabado de la tela sigue a las operaciones de tejido para mejorar las propiedades de la mezclilla. Estos métodos de procesamiento la hacen ideal para la producción de prendas y tapicería doméstica.

  • Mezclilla LoomstateRecién salido del telar, este denim sin tratar es crudo y rígido, y resulta atractivo para los puristas que disfrutan ablandándolo con el tiempo.
  • Sanforización:Un proceso de preencogimiento que estabiliza el denim, evitando encogimientos no deseados después del lavado, ideal para compras de “tela de denim por yarda”.
  • Mercerización:Este tratamiento suaviza las fibras, aportando brillo y fuerza.
  • Chamuscando:Quemar la pelusa de la superficie mediante chamuscado produce un acabado pulido y al mismo tiempo deja la tela más suave.

Los distintos acabados disponibles sirven para distintos propósitos, como por ejemplo para crear chaquetas de mezclilla y tejido de mezclilla elástico para confeccionar jeans ajustados.

Por qué perdura el denim

Las diversas aplicaciones de los productos de mezclilla impulsan su amplia aceptación entre los consumidores, ya que su base de algodón proporciona durabilidad y comodidad, mientras que las tecnologías de tejido elástico mejoran su idoneidad. La tela de mezclilla existe en diversas presentaciones, incluyendo telas con orillo y ligeras, ideales para aplicaciones de moda, decoración del hogar y otros usos.

Empieza hoy mismo con el denim

Ha llegado el momento de explorar la mezclilla. Comprender cómo se fabrica ayuda tanto a los artesanos que buscan telas de calidad como a los diseñadores que trabajan con orillos a apreciarla más profundamente. Puedes encontrar mezclilla premium en es.lydenim.com Mientras que Malone@lydenim.com proporciona Asesoramiento personalizado a los clientes¡Tu próxima obra maestra en denim te espera!