Conocimiento del denim

El glosario definitivo sobre fabricación de prendas de vestir

Tiempo estimado de lectura: ~5 minutos

Introducción

El proceso completo de fabricación de prendas depende de términos técnicos específicos y habilidades artesanales tradicionales. Los diseñadores de moda, gerentes de fábrica y compradores de telas que dominen estos términos esenciales mejorarán su comunicación y optimizarán el control de calidad y la eficiencia de la producción.

1. Corte y confección de patrones

  1. Corte:El primer paso para convertir las piezas del patrón en recortes de tela para la preparación de la costura.
  2. Redacción:El proceso de hacer patrones de papel a partir de bocetos de diseño para establecer medidas y proporciones.
  3. Prototipo:Una prenda de muestra preliminar basada en el patrón, utilizada para probar el ajuste y el diseño.

2. Técnicas de costura

  1. De coser:La unión de las telas se realiza a máquina o a mano para construir la prenda.
  2. Margen de costura:El área donde se unen los bordes de la tela antes de coser conserva las dimensiones exactas de la prenda terminada.
  3. Costura:La unión cosida de una prenda, fundamental para su resistencia y apariencia.
  4. Overlocking:Usar una remalladora para terminar los bordes sin rematar y evitar que se deshilachen.
  5. Costura plana:Una costura plana y uniforme que se utiliza a menudo en uniones internas para mayor comodidad.
  6. Doble puntada:Dos puntadas paralelas para mayor durabilidad y efecto decorativo.
  7. Vinculante:Cubra los márgenes de costura con una tira de tela estrecha para lograr un acabado prolijo.
  8. Pespunte:Costura decorativa en la superficie de la prenda que también asegura los márgenes de costura.

3. Detalles y adornos

  1. Cremallera:Un elemento de cierre común para prendas y bolsillos.
  2. Botón:Elemento de cierre asegurado mediante ojal, disponible en multitud de estilos.
  3. Ojal:La abertura cosida para insertar botones, cosida a máquina o a mano.
  4. Dardo:Pliegues cosidos en la tela para dar forma a la silueta de la prenda.
  5. Volante / Volante:Bordes ondulados decorativos que añaden un toque romántico.

4. Estructura y silueta

  1. Cuello:El diseño y la forma del escote de la prenda (por ejemplo, extendido, alto).
  2. Manga:El estilo de la cubierta del brazo (por ejemplo, raglán, abullonado).
  3. Cintura:La posición y el corte en la zona de la cintura de la prenda.
  4. Dobladillo:El borde inferior terminado de una prenda, doblado o cosido.
  5. Recubrimiento:Capa interior de tejido para mayor comodidad y mejor caída.
  6. Hombrera:Acolchado insertado en los hombros para crear estructura.

5. Producción y personalización

  1. Tela:El material principal de una prenda, incluidas las fibras naturales y sintéticas.
  2. Adornos:Materiales adicionales como cremalleras, botones y encajes por motivos estéticos o funcionales.
  3. Producción en masa:Proceso de fabricación a gran escala centrado en el coste y la eficiencia.
  4. Por encargo:Prendas adaptadas a medidas y preferencias individuales.
  5. Planchado:Presionar la prenda para suavizar las arrugas y fijar los pliegues.
  6. Inspección de calidad:Comprobación de prendas terminadas para detectar defectos, precisión de tamaño y consistencia de color.

Llamada a la acción

¡Mejora tu próxima colección con telas premium y servicios personalizados!
Contáctanos → Ly Denim